20 resultados

Ordenar por
  • ¿Cuál debería ser el valor añadido de Amnistía Internacional?

    Queremos conocer tu punto de vista sobre el valor añadido de Amnistía Internacional. Reflexiona sobre las siguientes preguntas: En el futuro, ¿en qué áreas de trabajo debe Amnistía desempeñar un papel de liderazgo, apoyar a otros actores o abandonar su labor? ¿Por qué? ¿Cuál debe ser el papel singular de Amnistía en el futuro? Cuéntanos cómo crees que Amnistía Internacional puede establecer prioridades añadiendo tu punto de vista o votando las respuestas de otras personas, ya que ello nos ayudará a conformar la #PróximaEstrategia del movimiento.

  • ¿Cómo puede Amnistía Internacional ser más diversa e inclusiva?

    Queremos conocer tu punto de vista sobre diversidad e inclusión. Reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿Cómo puede Amnistía convertirse en una organización que atraiga a gente diversa, de todas las razas, clases sociales, géneros, edades y con otras realidades? ¿Qué puede hacer Amnistía para que te sientas partícipe? Cuéntanos cómo crees que Amnistía Internacional puede hacer que la gente se sienta verdaderamente parte del movimiento añadiendo tu punto de vista o votando las respuestas de otras personas, ya que ello nos ayudará a conformar la #PróximaEstrategia de la organización.

  • ¿Cómo puede Amnistía fortalecer el movimiento y las alianzas?

    Queremos conocer tu punto de vista sobre construir un movimiento y unas alianzas más fuertes. Reflexiona sobre la siguiente pregunta: ¿Cómo puede Amnistía Internacional convertirse en un movimiento mayor, más audaz y más inclusivo, y con más capacidad para apoyar el cambio social? Cuéntanos cómo crees que Amnistía Internacional puede construir movimientos más fuertes que nunca añadiendo tu punto de vista o votando las respuestas de otras personas, ya que ello nos ayudará a conformar la #PróximaEstrategia del movimiento.

  • ¿Cómo puede Amnistía cambiar las narrativas y las actitudes?

    Queremos conocer tu punto de vista sobre cambiar narrativas y actitudes. Reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿Cómo pueden organizaciones como Amnistía cambiar las narrativas que alimentan la discriminación, la desigualdad y el conflicto (en los medios de comunicación o en la sociedad)? ¿Cómo puede Amnistía animar a la gente a unirse solidariamente en torno a una visión de dignidad y justicia para el futuro? Cuéntanos cómo crees que Amnistía Internacional puede ganar la batalla de las ideas añadiendo tu punto de vista o votando las respuestas de otras personas, ya que ello nos ayudará a conformar la #PróximaEstrategia del movimiento.

  • EVENTOS

    ¿Cómo puede Amnistía Internacional colaborar mejor con quienes trabajan en favor de la justicia social? Desde el nuevo feminismo hasta el activismo laboral, pasando por las luchas en aras de la justicia racial y climática, en todo el mundo se observa cómo cobran fuerza movimientos en favor de la justicia social que inspiran a una nueva generación de activistas. Es fundamental que Amnistía Internacional analice más detalladamente cómo ser una organización más inclusiva y accesible que conecte con las personas que luchan por la justicia social y aprenda de ellas. ¿Cómo puede Amnistía Internacional colaborar mejor con quienes trabajan en favor de la justicia social? ¿Qué temas debe abarcar Amnistía Internacional a fin de ser relevante para las personas más marginadas? ¿Qué modelo de activismo nos hará más inclusivos con diversos grupos y trasladará el poder / dará voz a quienes no tienen? Participa en nuestro seminario web multilingüe el 27 de junio de 9.30 a 11.00 horas (GMT).